APROVECHA en AGOSTo CONVENIOS CON TARJETA PUNTA ARENAS, FONASA Y REEMBOLSO CON ISAPRES

Medicina del Estilo de Vida: Guía Informativa para una Vida Saludable

Descubre cómo la medicina del estilo de vida puede mejorar tu salud. Esta disciplina médica previene y trata enfermedades crónicas mediante cambios en los hábitos diarios, basándose en seis pilares fundamentales. Acompáñame y veamos un poco más en detalle estos seis pilares.

Enrique Puebla Rosales

2/8/20252 min leer

a close up of a bunch of fruit on a table
a close up of a bunch of fruit on a table

La Medicina del Estilo de Vida (MEV) es una disciplina basada en la evidencia que promueve la adopción de hábitos saludables para prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades crónicas. Sus seis pilares fundamentales son:

1. Alimentación Saludable

La base de una buena salud es una dieta rica en alimentos de origen vegetal, con un alto contenido de fibra, vitaminas y antioxidantes. Se recomienda reducir el consumo de ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares añadidos para prevenir enfermedades como la diabetes y las cardiovasculares.

2. Actividad Física Regular

El ejercicio es esencial para mantener un peso saludable, mejorar la función cardiovascular y reducir el riesgo de múltiples enfermedades. Se sugiere al menos 150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos de ejercicio intenso.

3. Sueño Reparador

Dormir entre 7 y 9 horas por noche es clave para la regeneración celular, el equilibrio hormonal y la función cognitiva. Un mal descanso aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares.

4. Manejo del Estrés

El estrés crónico está asociado con inflamación, enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales. Técnicas como la meditación, el mindfulness y la respiración profunda pueden ayudar a reducir su impacto negativo.

5. Evitar Sustancias Tóxicas

El consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias perjudiciales está vinculado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Reducir o eliminar su consumo mejora la salud a largo plazo y la calidad de vida.

6. Conexión Social Positiva

Las relaciones interpersonales saludables fortalecen la salud mental y emocional. Contar con una red de apoyo reduce el estrés y mejora la longevidad.

La aplicación de estos seis pilares no solo mejora la calidad de vida, sino que puede prevenir hasta el 80% de las enfermedades crónicas. Adoptar pequeños cambios sostenibles en el tiempo es la clave para un bienestar duradero. ¡Empieza hoy mismo!

¿Buscas un médico certificado en MEV?

Te recomiendo consultar con la Dra. Elizabeth Guzmán:

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda o quisieras profundizar en algún aspecto de esta publicación, te invito a completar el formulario de tu derecha, y en cuanto pueda me pondré en contacto contigo.